Dignidad Humana


Se define la dignidad humana como “la categorización de las cualidades inmanentes del hombre”. Es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por el sólo hecho de ser persona.

La Historia nos muestra muchos casos en los que la dignidad humana ha sido avasallada. Por ejemplo, la desigualdad vigente en la Edad Media, los abusos de poder, o el Holocausto. Este último hecho hizo que se dictara la declaración de los derechos humanos en 1948, que declaró a todos los seres humanos como iguales y libres en sus derechos y en su dignidad.

Quints, E. (2017, 13 febrero). VALORES DEL TRABAJO SOCIAL: RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA. [Ilustración]. Recuperado 12 septiembre, 2018, de https://eldiaadiadeunatrabajadorasocial.wordpress.com/2017/02/13/valores-del-trabajo-social-respeto-a-la-dignidad-humana/

Comentarios