¿QUE ES EL RESPETO?
La palabra Respeto procede etimológicamente del
latín respectus, que significa “acción de mirar atrás”, “consideración,
atención”; sugiere entonces como una mirada atenta, tomar algo en
consideración. El respeto es reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento,
consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas. Es una
condición “sine qua non” para saber vivir y alcanzar la paz y la tranquilidad.
El respeto es un valor basado en la ética y en la moral. Una persona cuando es
respetuosa acepta y comprende las maneras de pensar y actuar distintas a las de
ella, también trata con sumo cuidado todo aquello que lo rodea.
Por lo general, es la base fundamental para una
convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. El respeto se
practica cuando se entiende que la libertad de acción de cada quien, termina
cuando empieza la del otro. En la interrelación con amigos, familia y
compañeros de trabajo, ante una misma situación, cada quien tienen su punto de
vista. Al ver las cosas de manera diferente lo importante es aceptar la opinión
de los demás.
Se puede decir que el respeto está muy
relacionado a la tolerancia, ya que ésta no funcionaria si no hubiera respeto,
éste le añade una calidad moral positiva a la tolerancia, que exige primero,
comprensión, y que después posibilita el juicio moral de lo que se tolera, o
mejor lo que se respeta o inspira atención. Por ende, el respeto no esconde
ningún tipo de desigualdad, ya sea de poder o de dignidad, sino un trato de
igual a igual.
Comentarios
Publicar un comentario